Instalación Placas Solares

Energía Fotovoltaica

En Asesoría Energética El Torno, estamos comprometidos con la promoción del autoconsumo energético y ofrecemos un programa para que tus instalaciones se sumen a la creciente tendencia de la energía solar fotovoltaica. En colaboración con el grupo Solarcos Energías Renovables, facilitamos la instalación de paneles solares en tu empresa.

Al optar por la instalación de paneles solares en tu empresa, podrás experimentar independencia energética y un significativo ahorro en tus facturas eléctricas desde el primer día, ya sea a través de nuestro Acuerdo de Compra de Energía (PPA) o mediante nuestra financiación a medio plazo.

Además de los beneficios económicos, estarás contribuyendo activamente a la protección del medio ambiente al reducir la huella de carbono y demostrar un sólido compromiso con las fuentes de energía renovable.

El término «paneles solares» se utiliza comúnmente para describir una variedad de productos que aprovechan la energía solar mediante la captación de la luz del sol. Su aplicación más frecuente es en referencia a aquellos dispositivos que convierten directamente la luz solar en electricidad de corriente continua (CC).

Los paneles solares son módulos fotovoltaicos individuales diseñados para capturar la energía solar y transformarla en electricidad. Estos paneles están compuestos por células solares que contienen semiconductores, tanto amorfo como cristalino, que convierten la luz solar en energía.

Este método de generación de energía es altamente eficiente y ecológico, considerado una de las mejores fuentes para obtener electricidad debido a su carácter renovable e inagotable.

En la actualidad, hay tres tipos de paneles solares, de los cuales te proporcionaremos información detallada aquí.

Panel solar fotovoltaico

Este tipo de panel se encarga de convertir la energía solar en energía eléctrica. Los módulos fotovoltaicos se vuelven cada vez más accesibles, lo que presenta una gran oportunidad para generar energía limpia, o al menos una parte significativa de ella, para hospitales, comercios, viviendas y otros usos.

Los paneles solares fotovoltaicos están compuestos por varias células fotovoltaicas de silicio. Estas células son procesadas a través del efecto fotoeléctrico, lo que les permite convertir la energía solar en energía eléctrica.

El proceso se inicia cuando los fotones, las partículas que componen la luz, alcanzan el panel solar y chocan con el silicio del que está hecho el panel. En este punto, los fotones desprenden electrones de los átomos de silicio, generando una corriente eléctrica.

Si bien este proceso es más complejo de lo que hemos explicado aquí, hemos tratado de simplificarlo para que las personas principiantes puedan entender cómo los paneles solares nos proporcionan energía eléctrica.

Panel solar térmico

El panel solar térmico, también conocido como colector solar, convierte la energía solar en calor, utilizado para diversas aplicaciones como la climatización de piscinas, producción de vapor y agua caliente sanitaria.

Existen tres tipos principales de colectores solares:

  1. Colector de baja temperatura, utilizado principalmente para calefacción y agua caliente doméstica, alcanzando hasta 50°C.
  2. Colector de mediana temperatura, similar al anterior pero con una cubierta transparente para evitar pérdidas de calor, alcanzando hasta 90°C.
  3. Colector de alta temperatura, con una cubierta adicional y un convertidor que genera un vacío entre las capas, alcanzando hasta 150°C. Se utiliza principalmente para generar vapor para mover turbinas eléctricas.

Aunque hay más variantes de colectores solares, estos tres son los más comunes. En futuras lecturas, profundizaremos en su funcionamiento y otras aplicaciones de los paneles solares.

Panel solar híbrido

Representa una combinación innovadora de tecnologías fotovoltaicas y térmicas. Al fusionar estas dos modalidades en un solo panel, el resultado es la capacidad de generar electricidad y calor simultáneamente. ¿No te parece sorprendente?

Aunque el panel solar híbrido puede no ser tan conocido como otras opciones, su progreso en los últimos años ha sido notable. Su capacidad para desempeñar las funciones de ambos tipos de paneles al mismo tiempo es una gran ventaja.

Estos paneles ofrecen varias ventajas, siendo una de las más destacadas la reducción del espacio necesario para aprovechar la energía solar. Integrar dos tecnologías en un solo panel simplifica la instalación y ahorra espacio, lo cual es especialmente beneficioso en entornos donde el espacio es limitado, como residencias u hoteles con alta demanda de agua caliente.

En resumen, el panel solar híbrido representa una opción prometedora en el campo de la energía renovable. Su capacidad para generar electricidad y calor simultáneamente, junto con su eficiencia en el uso del espacio, lo convierte en una opción atractiva para una variedad de aplicaciones residenciales y comerciales.

 

Celdas Monocristalinas: Estas células solares están compuestas por secciones de un solo cristal de silicio, reconocibles por su forma hexagonal o circular.

Celdas Esféricas: Estas células solares están formadas por pequeños corpúsculos de silicio y se componen de diminutas células solares que pueden absorber la radiación solar desde cualquier ángulo.

Celdas Policristalinas: Estas células solares están compuestas por partículas de silicio que han experimentado una cristalización múltiple.

Celdas Amorfas: Estas células solares se generan cuando el material de silicio no se ha cristalizado, lo que resulta en una estructura amorfa.

Estos son algunos de los beneficios que ofrece la instalación de placas solares:

  1. Generan energía limpia y verde, sin emisiones dañinas de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento.
  2. La energía solar es abundante y suministrada por la naturaleza.
  3. Funcionan en casi cualquier lugar donde haya luz solar disponible.
  4. Son ideales para redes de energía inteligente con generación de energía distribuida.
  5. Tienen un futuro prometedor en términos de viabilidad económica y sostenibilidad ambiental.
  6. Producen electricidad de manera directa.
  7. Los costos de operación y mantenimiento son bajos en comparación con otros sistemas de energías renovables.
  8. No tienen partes mecánicamente móviles, lo que reduce la necesidad de mantenimiento.
  9. Son fáciles de instalar en residencias sin alterar el estilo de vida.
  10. Funcionan de manera silenciosa, adecuados para áreas urbanas y residenciales.
  11. Ayudan a cubrir la demanda de energía durante los picos de consumo, especialmente en meses calurosos.
  12. Muchos municipios ofrecen incentivos fiscales para promover su uso, haciéndolos una inversión atractiva.
  13. Tienen una larga vida útil, con garantías de fábrica de hasta 25 años, y a menudo pueden durar más de 40 años.
  14. Contribuyen al ahorro en la factura de electricidad, la protección del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.
Placas Solares

Ventajas de las placas solares

Energéticamente Independiente

¡Genera tu propia energía renovable y disminuye tu dependencia de la red eléctrica convencional con nosotros!

Combate Cambio Climatico

Ayuda a combatir el cambio climático al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sostenibilidad Empresarial

Proporcionamos un valor adicional para tu empresa al demostrar un compromiso firme con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Instalación PPA

Opción de instalación modalidad PPA (Power Purchase Agreement), sin inversión para ti.

SÍ, QUIERO INSTALAR PLACAS SOLARES

En un instante, te ayudamos a implementar paneles solares para aprovechar al máximo la energía del sol y reducir significativamente tus costos energéticos.

Abrir chat
1
Asesoría Energética El Torno
Hola
¿En qué podemos ayudarte?